Ir al contenido principal

Destacados

Qué me dice el Tarot sobre mi evolución espiritual: El viaje del Loco

Qué me dice el Tarot sobre mi evolución espiritual: El viaje del Loco Introducción El Tarot es una herramienta poderosa para explorar nuestra evolución espiritual. El viaje del Loco representa el inicio de un camino de autodescubrimiento, libertad y aprendizaje. Cada etapa y arquetipo que encontramos nos ayuda a comprender los patrones que repetimos y cómo avanzar con mayor conciencia. El Loco y los Arquetipos del Tarot El Loco es el número 0 del Tarot y simboliza nuevos comienzos, espontaneidad y apertura a lo desconocido. En su recorrido, atraviesa distintos arquetipos que representan desafíos, aprendizajes y momentos de revelación: El Mago: Potencial y recursos internos para manifestar nuestros deseos. La Sacerdotisa: Intuición, introspección y conexión con el mundo interior. La Emperatriz: Creatividad, cuidado de uno mismo y de los demás. El Ermitaño: Búsqueda de sabiduría y guía interior. La Rueda de la Fortuna: Comprender los ciclos de la vid...

Como diseñar un jardín bohemio con plantas trepadoras doce julio-2025

Cómo diseñar un jardín bohemio con plantas trepadoras

Cómo diseñar un jardín bohemio con plantas trepadoras

El estilo bohemio moderno y minimalista está lleno de alma y elegancia relajada. Si deseas un jardín que refleje esta fusión, las plantas trepadoras son tu mejor aliado: visten muros, pérgolas y rincones con belleza natural, sin complicarte con grandes estructuras. Aquí te explico cómo lograr un jardín boho, acogedor y sencillo, paso a paso.

¿Qué es un jardín bohemio moderno?

Es un espacio que combina la libertad estética del boho —con su entusiasmo por lo natural y lo relajado— con la simplicidad del minimalismo. Predominan materiales orgánicos, una paleta suave de colores y plantas que crean estructura sin recargar el entorno.

Ventajas de las plantas trepadoras en este estilo

  • Optimización del espacio: cubren muros y paneles sin ocupar suelo útil.
  • Textura y verticalidad: aportan dinamismo visual con enredaderas, hojas en cascada y flores delicadas.
  • Fácil integración: combinan bien con macetas minimalistas y mobiliario de fibras naturales.

Selección de especies ideales

Elige variedades que se adapten a tu clima y necesidades:

  • Hiedra (Hedera helix): perenne, resistente, ideal para cubrir muros.
  • Jazmín (Jasminum officinale): flores fragantes perfectas para pérgolas y rincones especiales.
  • Bugambilia (Bougainvillea): ideal en climas cálidos, ofrece un estallido de color.
  • Glicinia (Wisteria): impresionante pero necesita soporte robusto.

Diseño y montaje paso a paso

1. Prepara el soporte

Instala pérgolas, celosías o cables tensores resistentes—preferiblemente de madera o metal discreto— para mantener la estética boho-minimalista.

2. Planifica la disposición

Coloca las plantas en puntos estratégicos: en esquinas, junto a una hamaca, o delimitando áreas. Combina alturas y trayectorias verticales para un efecto visual equilibrado.

3. Suelo y sustrato adecuados

Utiliza un buen sustrato que drene bien y mantenga la humedad necesaria. Mezcla tierra de jardín con compost o fibra de coco para favorecer el enraizamiento.

4. Poda y mantenimiento

Realiza podas ligeras al final del invierno. Guía las ramas sin dañar la estructura, manteniendo una forma armoniosa. Riega con moderación y aplica abono orgánico en primavera.

Decoración complementaria y ambiente

Suma maceteros de barro o fibras naturales, cojines en tonos neutros y faroles de mimbre para vestir el espacio. Una iluminación cálida —como luces de cadena— crea un ambiente boho muy acogedor.

Disfrutarás de un jardín cargado de naturaleza, textura y calma, perfecto para el descanso o pequeños encuentros al aire libre.

Si te apetece inspirarte con un ejemplo real y conocer más ideas prácticas de diseño bohemio, tienes a mano un artículo muy inspirador en el que me basé para esta guía: Jardín bohemio con plantas trepadoras. Seguro te encantará tanto como a mí.

Comentarios

Entradas populares