Ir al contenido principal

Destacados

ÍNDICE 👇

RAICES Y ALAS 🌿  Bienvenido a Raíces y Alas En este espacio descubrirás un viaje transformador a través del Método ETALARIX, un sistema diseñado para ayudarte a crecer, sanar y potenciar tu bienestar integral. Aquí encontrarás explicaciones claras y prácticas de 54 bloques esenciales, cada uno enriquecido con mi experiencia personal y profesional para que te sientas acompañado/a en cada paso. Sumérgete en contenidos profundos, ejercicios prácticos y reflexiones que te inspirarán a conectar con tus raíces y desplegar tus alas hacia una vida más plena y consciente. ¡Comienza ahora y acompáñame en esta aventura de autodescubrimiento y crecimiento! 🌿 MINIMALISTA 🌿 Descubre cómo el minimalismo puede transformar tu vida, tu hogar y tu mente. Esta sección reúne ideas prácticas y estéticas para crear espacios con intención, donde cada objeto tiene un propósito y cada rincón respira calma. Desde la organización del armario hasta el diseño de una cocina se...

Cómo solicitar la capitalización del paro y el pago único guía 2025 10 de junio

Cómo solicitar la capitalización del paro y el pago único en 2025

Descubre cómo transformar tu prestación por desempleo en la financiación para emprender un proyecto propio.

1. ¿Qué es la capitalización del paro?

La capitalización del paro, también conocida como pago único, es una medida del SEPE que permite recibir en un solo pago la prestación por desempleo pendiente, siempre que se destine a un proyecto de autoempleo o emprendimiento 1.

2. Modalidades admitidas

  • Emprender una actividad como trabajador autónomo (no válido para autónomos económicamente dependientes) 2.
  • Integrarte como socio trabajador en una cooperativa o sociedad laboral 3.
  • Aportar como capital a una nueva sociedad (formada en el último año), siempre que tengas control efectivo y ejerzas la actividad profesional correspondiente 4.

3. Requisitos fundamentales

Para acceder al pago único necesitas cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener al menos 3 mensualidades pendientes de la prestación contributiva (o 6 si es por cese de actividad) 5.
  • No haber solicitado la capitalización en los últimos 4 años 6.
  • Inicio de la actividad (alta en autónomos o cooperativa) en un plazo máximo de un mes tras la resolución favorable 7.
  • No haber compatibilizado paro y autoempleo en los 2 años anteriores (si se trata de autónomos) 8.
  • En cooperativas: superar el periodo de prueba antes de cobrar el importe 9.

4. ¿Para qué se puede usar?

El dinero del pago único puede destinarse a:

  • Realizar aportaciones al capital social de la empresa.
  • Pagar cuotas de autónomo o gastos de la actividad empresarial.
  • Invertir en los costes iniciales del proyecto.

5. Ventajas clave

  • Disponibilidad inmediata del total de la prestación.
  • Facilita el arranque del proyecto o el alta como autónomo.
  • Exención de IRPF si mantienes la actividad durante 5 años 10.
  • Compatibilidad durante 270 días si arrancas un negocio y aún percibes parte del paro 11.

6. ¿Cómo solicitarlo?

  1. Accede a la sede electrónica del SEPE, cita previa en una oficina, o envía la solicitud por correo administrativo 12.
  2. Presenta el formulario de pago único, DNI, y una memoria del proyecto.
  3. Según la modalidad, añade documentación adicional: estatutos, escritura de sociedad, certificado de cooperativa, etc. 13.
  4. Gestiona el alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o en la Seguridad Social como colaborador en la cooperativa.

7. Consejos para preparar tu solicitud

Si estás pensando en emprender, estos tips pueden ayudarte:

  • Escribe una memoria clara: explica tu idea, inversión prevista, gastos y proyección.
  • Asegúrate de cumplir el plazo: alta en la Seguridad Social y documentación completa.
  • Contacta con asesorías, incubadoras o cámaras de comercio para recibir apoyo personalizado.

Comentarios

Entradas populares