Ir al contenido principal

Destacados

Qué me dice el Tarot sobre mi evolución espiritual: El viaje del Loco

Qué me dice el Tarot sobre mi evolución espiritual: El viaje del Loco Introducción El Tarot es una herramienta poderosa para explorar nuestra evolución espiritual. El viaje del Loco representa el inicio de un camino de autodescubrimiento, libertad y aprendizaje. Cada etapa y arquetipo que encontramos nos ayuda a comprender los patrones que repetimos y cómo avanzar con mayor conciencia. El Loco y los Arquetipos del Tarot El Loco es el número 0 del Tarot y simboliza nuevos comienzos, espontaneidad y apertura a lo desconocido. En su recorrido, atraviesa distintos arquetipos que representan desafíos, aprendizajes y momentos de revelación: El Mago: Potencial y recursos internos para manifestar nuestros deseos. La Sacerdotisa: Intuición, introspección y conexión con el mundo interior. La Emperatriz: Creatividad, cuidado de uno mismo y de los demás. El Ermitaño: Búsqueda de sabiduría y guía interior. La Rueda de la Fortuna: Comprender los ciclos de la vid...

¿ Como cancelar o reestructurar una hipoteca con impagos? Guía práctica veintiuno de junio de 2025

¿Cómo cancelar o reestructurar una hipoteca con impagos? Guía práctica

¿Cómo cancelar o reestructurar una hipoteca con impagos?

Si estás atrasada en los pagos de tu hipoteca y te sientes agobiada, existen mecanismos legales en España que pueden ofrecerte un respiro: desde la Ley de Segunda Oportunidad hasta moratorias y códigos de buenas prácticas bancarias.

1. ¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad (Ley 25/2015) permite a particulares y autónomos superendeudados renegociar e incluso eliminar ciertas deudas 1. Aunque las hipotecas son deudas garantizadas, en muchas ocasiones se pueden exonerar tras entregar el inmueble como parte del acuerdo 2.

2. ¿Se puede cancelar completamente la hipoteca?

No es automático. Para cancelar, debes demostrar buena fe, haber intentado negociación extrajudicial y, normalmente, entregar la vivienda hipotecada 3. En casos específicos, algunas sentencias han permitido quitas parciales 4.

3. Alternativas si mantener la vivienda es prioritario

  • Moratoria hipotecaria: permite aplazar cuotas (hasta el 50%) si estás desempleada o en situación vulnerable 5.
  • Código de Buenas Prácticas Bancarias: posibilita rebajas, carencias o extensión de plazo, siempre que la cuota supere el 50 % de los ingresos familiares 6.
  • Negociación directa o novación: puede incluir reducción de interés, ampliación de plazo o comisiones menores 7.

4. Ventajas y precauciones

Ventajas: reducción de la carga financiera, alivio en cuotas mensuales, y posibilidad de comenzar de nuevo o mantener tu hogar. Precauciones: siempre exige asesoramiento legal, ya que algunas opciones implican perder la vivienda o asumir nuevos costes.

5. ¿Qué pasos seguir?

  1. Evalúa tu situación económica actual con claridad.
  2. Contacta con un abogado o asesor especializado en derecho concursal o hipotecario.
  3. Intenta negociación extrajudicial con el banco (moratoria, carencias...).
  4. Si no se llega a acuerdos, evalúa acudir a la Ley de Segunda Oportunidad.
  5. Prepara documentación: certificados de ingresos, deudas, situación familiar, etc.

En resumen, si tienes atrasos en la hipoteca, no estás sola y existen vías legales que pueden ayudarte a recuperar el control financiero. Cada caso es único, pero con orientación adecuada puedes encontrar una salida digna.

Si quieres profundizar con ejemplos reales y casos concretos, te animo a echar un vistazo a este artículo que me sirvió como base para este post. Estoy segura de que te será muy útil.

Comentarios

Entradas populares